Para Reservas: 981 558 705 bachao@bachao.esFacebookInstagram
Casa Grande do Bachao
Casa Grande do Bachao
Reservas
  • Reservas
Reservas
  • LA CASA
    • Historia
    • Las habitaciones
    • Zonas Comunes
    • La Finca Bachao
    • Comedor
    • Viajar con niños
    • Viajar con mascotas
    • Servicios
  • GALERÍA
  • PAQUETES Y OFERTAS
    • Promociones
    • Última hora
    • Tarjeta Regalo
  • QUÉ HACER
    • Actividades
    • Santiago de Compostela
    • Alrededores
  • OPINIONES
  • BLOG
  • CONTACTO
  • esEspañol

Último tramo del Camino de Santiago

CASAS REAIS PORTA DO CAMIÑO COMPOSTELACASAS REAIS PORTA DO CAMIÑO COMPOSTELA
RÚA DE SAN PEDRO CAMINO DE SANTIAGO CASA GRANDE DO BACHAORÚA DE SAN PEDRO CAMINO DE SANTIAGO CASA GRANDE DO BACHAO
La ruta nos lleva por el Camino en el término municipal de Santiago de Compostela, desde su entrada a la altura de Lavacolla, en las cercanías del Aeropuerto, hasta Plaza del Obradoiro. Son poco más de 10 Km de dificultad media, que hoy son recorridos por los miles de peregrinos que anualmente llegan a la ciudad por el trazado francés de la ruta jacobea. Está señalizado en todo su trazado por flechas amarillas. Paisajísticamente no tiene demasiado interés, ya que se trata de una zona en la que se ha intervenido mucho; pero sí lo tiene en cuanto a la historia y a las tradiciones de los peregrinos y el origen de Compostela.

 

El Camino entra en el término municipal de Santiago a la altura de Lavacolla. Pisando firme ancho y de tierra, el peregrino bordea el aeropuerto y cruza la carretera vieja, hoy sin tráfico. Siguiendo las flechas amarillas muy pronto llegamos a San Paio, una aldea con buenos edificios de piedra y una iglesia sencilla pero bonita y en excelente estado de conservación. Unos 15 minutos después se llega al pueblo de Lavacolla, donde llaman la atención su palco de música, su crucero y su templo. Tradicionalmente era aquí donde los peregrinos se preparaban y aseaban antes de hacer su entrada en la ciudad.

En Lavacolla se cruza la carretera que desde Santiago se dirige hacia el aeropuerto. Una valla de madera indica el Camino, que por sendero estrecho va a subir con una pendiente nada desdeñable para luego comenzar el prolongado descenso que llevará a la capilla de San marcos y al Monte do Gozo. Se sigue descendiendo en dirección al centro histórico de la ciudad. Recibe a los peregrinos la Porta Itineris, monumento de 2004 de 17 metros de altura y hecho en granito y bronce.

A pocos metros se reconocen las casas antiguas del barrio antiguo de S. Lázaro, en el que ya desde el s.XII existía un gran hospital de peregrinos dedicado a la atención de los hombres enfermos de lepra. De aquí el camino discurre siempre por el margen izquierdo de la vía para adentrarse en el barrio de Os Concheiros, por la calle que aún se llama Camiño Francés.

Os Concheiros hace referencia a uno de los más poderosos gremios medievales de Santiago, al que se acogían aquellos artesanos que estaban autorizados para elaborar las famosas veneras. El Camino se adentran ya en el casco viejo en el alto de la Rúa de S. Pedro, dejando a su izquierda la Iglesia de San Pedro de Fóra y a la derecha el San Domingos de Bonaval, antiguamente extramuros. En la Porta do Camiño, que señala el límite medieval de las murallas de Compostela, nos adentramos ya en el corazón de la ciudad vieja, sobre las mismas piedras que llevan siglos pisando los peregrinos.

Entramos al casco histórico por la Rúa das Casas Reais, así conocida por haber promovido allí los Reyes Católicos la construcción de edificios para sedes de su gobierno. Podemos pararnos a visitar la Iglesia de Santa María do Camiño,o seguir nuestro camino. A la izquierda queda el gran Pazo de Luaces, que conserva elementos del siglo XV como el portal; a la derecha, la Iglesia de las Ánimas, donde, si queremos seguir la tradición peregrina, tendremos que rezar 6 Padre Nuestros para poder salvar el alma de un ser querido. Llegados a la Plaza de Cervantes, una de las más importantes de la ciudad, nos encaminamos a la Acibechería, la puerta por la que accedían al templo y en donde se encontraba una de las más bellas fuentes de la ciudad, la del Paraíso, según se narra en el Códice Calixtino. La fuente hoy ya no existe, ni tampoco los peregrinos entran a ver al Apóstol por esta puerta, sino que se encaminan por el túnel del Pazo de Xelmírez a la Plaza del Obradoiro en busca de la grandiosidad de la fachada barroca y el Pórtico de la Gloria.

Descarga aquí el folleto informativo

Casa Bachao

  • Sta Cristina de Fecha, Santiago de Compostela, España

  • 981 558 705

  • bachao@bachao.es

Plan de emprego local - Deputación de A Coruña

La climatización del comedor y un congelador contaron con el apoyo de:




Subvencións a empresas illadas en zonas rurais para a contratación de servicios de banda larga ultrarápida

© 2017 Casa Grande do Bachao. Doblespacio y Versal Comunicación
// Aviso Legal RGPD       

  • Establecimiento asociado       Casa Grande do Bachao

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Casa Grande do Bachao
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies