A Rocha Forte, el castillo olvidado de las afueras de Santiago

Situado en un cruce de caminos aún hoy fundamental para Compostela, el castillo de A Rocha Forte es un ejemplo claro de lo poco conocidas que nos son las guerras medievales. Es difícil imaginar la terrible violencia de un asedio como aquel a que los Irmandiños sometieron a este fuerte, por entonces uno de los más grandes de Galicia y hasta hace muy poco prácticamente olvidado.

Construido en el siglo XIII y ampliado en el XIV, su función era controlar los caminos que procedían de los puertos naturales de Compostela (Padrón, Noia, Pontevedra…) y cobrar aranceles. Su torre, de hasta cuatro alturas y encalada, era además residencia del arzobispo cuando quería escapar de los compostelanos.

En 1467, durante la Guerra Irmandiña, fue asediado, tomado y arrasado.

Berenguel de Landoira, arzobispo a principios del XIV y responsable de la construcción de la torre del reloj de la Catedral, se refugió allí cuando los santiagueses se rebelaron contra su nombramiento, y allí ejecutó tras engañarlos a los líderes de la revuelta.

En 1467, durante la Guerra Irmandiña, fue asediado, tomado y arrasado. De la violencia del asalto irmandiño dan fe los enormes bolaños de hasta 150 kilos diseminados por todo su interior, arrojados por máquinas situadas en las elevaciones que rodean A Rocha.

Desde hace unos años, la fortaleza se ha estado excavando y, en la actualidad, sus ruinas son bien interesantes. Cada sábado, a las 11 y las 18 horas, se puede realizar una muy didáctica y entretenida visitar, previa reserva de plaza en http://rochaforte.info.

Blog Attachments

1 Comment

  • admin
    9th julio 2015
    5:49 am

    Excluding save much but grasshopper underlay below near more a wetted hey other hummed hey heron and yet until wow behind truthful threw and realistically Congratulations – and Welcome! – Wishing you every success!

Leave us a comment

logged inYou must be to post a comment.