El Pazo de Santa Cruz y la primera carta bomba

Edificio neoclásico del s.XIX. Obra de Fernando Domínguez y Romay. Fue propiedad de los marqueses conocidos por su mismo nombre, cuyo escudo figura en un frontón triangular de la cornisa.

Cuenta con tres plantas. La baja destaca por su austera decoración. En el primer piso llaman la atención los balcones de hierro enroscado. Era la sede de la Capitanía General. Pasará a la historia como el primer palacio de España que sufrió un atentado por el procedimiento carta-bomba, compuesta de pólvora y ácido sulfúrico, que al explotar en 1829 destrozó las manos del entonces capitán general, Nazario de Eguía. Actualmente es una residencia de estudiantes